Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)
Descripción
El CAEM de Salamanca acoge una nueva colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes con el Taller de Ópera del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. En esta ocasión, un programa doble con la puesta en escena de la zarzuela en un acto Bohemios de Amadeo Vives y la ópera chica Adiós a la bohemia de Pablo Sorozábal con libreto de Pío Baroja.
Bohemios está basada en Escenas de la vida bohemia de Henry Murger, publicada entre 1844 y 1849. Esta zarzuela se asocia con La Bohème, de Puccini (1896), pero con un desarrollo del argumento menor y, a diferencia de la célebre ópera italiana, con un final feliz.
En los años 30, Sorozábal propone a Baroja musicar su obra teatral Adiós a la bohemia. En esta ópera chica, se opone el sueño al realismo descarnado de un mundo en crisis, también para las Artes. Destila decadencia, una visión de la cruda realidad de la vida. Ramón es un pintor fracasado; su antigua pareja, Trini, quiso ser modelo, deseaba el amor y acaba ejerciendo la prostitución. Representa una época marchita con la vida y el arte rotos, y la desilusión de estos «bohemios» llenos de melancolía.